¿Cómo manejar la morosidad en condominios durante la cuarentena?
La cobranza de expensas o alícuotas son constantemente un gran dolor de cabeza para los administradores de edificios, condominios y urbanizaciones. Pero es justamente en este período de emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 en donde se hace más real la morosidad ya que muchas familias no pueden cubrir la cuota u otros gastos estipulados en los presupuestos, debido a despidos o reducciones en sus salarios.
Es necesaria una mezcla de solidaridad (ante una situación atípica, excepcional y que ha afectado al mundo por igual), con un poco de recursividad y astucia comercial, para manejar varios escenarios e imprevistos.
Ante esta realidad, presentamos algunas recomendaciones para manejar retrasos en pagos, buscando resguardar en todo momento la convivencia, el cuidado de los espacios y servicios que toda la comunidad utiliza.
Mantener comunicación fluida y abierta.
Para evitar imprevistos, la clave es estar comunicados. Es complicado para un condominio llevarse una sorpresa cuando de un momento a otro hay 50% más de morosos, justo cuando se necesitaba cubrir algún gasto urgente ese mismo mes.
Una comunicación frecuente permitiría proyectar o prepararse ante posibles situaciones que puedan presentarse.
Flexibilizar opciones para pagar.
Luego de haber acordado limitaciones y posibilidades de pago de los morosos, es importante brindarles alternativas para que puedan cumplir con lo acordado. Alguna de esas alternativas pueden ser un plan de pago diferido o pago a través de tarjeta de crédito, por nombrar algunos ejemplos.
Revisión mensual del presupuesto.
La emergencia sanitaria por el virus Covid-19, pudiera conllevar algunos gastos extraordinarios, como el aumento de sanitización y limpieza de áreas comunes, también en ciertas medidas para cuidar al personal del edificio, pudiera ser distribución de mascarillas o turnos especiales.
Si revisamos el presupuesto que hicimos a inicios de año, encontraremos rubros que ya no se usen tanto o quizás otros, en los que podamos disminuir el monto inicialmente apartado y reasignarlo para cubrir estos gastos extraordinarios. De la misma manera, al mantener un control interno mensual, podemos anticiparnos a diferentes escenarios que puedan ocurrir el mes próximo.
HABITANTO. El software #1 para la administración de condominios.
Encuentra todo el apoyo que necesitas para administrar edificios, condominios y urbanizaciones, en una sola herramienta.